miércoles, 6 de junio de 2012

01 Aviso a los lectores de esta introducción sobre Residencia en la Tierra de Pablo Neruda

   
   
   







Aviso a los lectores de esta introducción sobre Residencia en la Tierra de Pablo Neruda



por fernando reyes franzani


El blog de análisis previo, fundamentalmente sobre GALOPE MUERTO, terminaba con la siguiente entrada, que aquí re-explicito, pero adaptada al inicio de este blog:
  

Los artículos incorporados a ese blog fueron extraídos desde dos libros. Allí aparececieron, esos artículos, como completamente desordenados.
  
Se abarcó cuatro resultantes:
 
  
 
1.- Aunque en orden inverso, se entregó un primer examen exhaustivo de Galope Muerto, el primero que se haya realizado de modo completo en lectura textual. Aún así: el examen realizado fue incompleto: no todas las materias y posibilidades quedaron explicitadas.
 
2.- Se dio a conocer, por primera vez, la enorme influencia de Nietzsche y de Así habló Zaratustra sobre Residencia en la Tierra y en especial sobre Galope Muerto.
 
3.- Se entregó una apreciación bastante detallada del por qué el análisis literario realizado hasta ahora tradicional, canónico, sobre Galope Muerto, vale a penas un poquito más que las hojas en que está escrito.
 
4.- Se entregó también un análisis textual de Monzón de mayo. Él, por sí solo, justifica todo ese blog.
  
   
  
Se dijo: El siguiente paso ya no puede ser dado en blog. El siguiente paso debe ser: publicar el libro dede el cual se extrajo el material para el blog. Se puede continuar escribiendo artículos derivados, complementarios, desarrollados, en vez de ese libro, y no se avanzará.
 
Se lo hizo en blog fundamentalmente para sacarse de encima conocimientos, descubrimientos, sobre Residencia en la tierra y sobre Galope Muerto, desconocidos para todos, y que ya pesaban demasiado como para seguir manteniéndolos en secreto. Eso ya se hizo.
 
Ese blog se dio por cerrado.
 
  
 
Se dijo: Se Abrirá un nuevo blog, (este blog que se inicia con esta entrada) donde se daría a conocer los resultados del análisis de Residencia en la Tierra. Sería también una introducción. Y se observaba que: Esos escritos, los textos de análisis, ya llevan dos años añejándose.
 
El blog se titularía:
 
"Residencia en la Tierra, Contribución a la Crítica de la obra fundamental de Pablo Neruda: una introducción."
 
Allí se darían a conocer las 100 primeras páginas del libro respectivo de análisis ya escrito y aún no publicado. Y sentiría que he cumplido mi tarea en lo que se refiere a divulgación en blog. El resto deberá ser publicar el libro.
 
(Prepárense para algunas interesantes novedades de análisis: material hasta ahora también completamente desconocido sobre la obra fundamental de Pablo Neruda).
 
  
 
Nota: el blog, al parecer, no pudo llamarse de esa manera... tal vez infringe derechos de autor o lo que sea... si se menciona Residencia en la Tierra... (blogger avisa que ese nombre no es legal...: por lo tanto el nombre del nuevo blog se lo cambió a: Residencias 1 y 2: Introducción a la obra fundamental... etc. etc. ... y tampoco se puede decir que esa obra es de PABLO NERUDA... motivo por el cual tampoco se lo dijo en el título...  Pero, se haya llamado este blog como se lo haya llamado, su tema es: CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE RESIDENCIA EN LA TIERRA DE PABLO NERUDA: una introducción que contiene una nueva forma de análisis, una nueva aproximación: lectura textual previa, anterior, a comenzar el desparramo al que nos tienen acostumbrados, después de extraer por aquí, o por allá, unos cuantos textos al modo de citas probatorias, de muy dudoso valor probatorio, el lector siempre sospecha. Y se espera, que esta introducción no sea un desparramo de opiniones escasamente fundadas en lectura textual y de detalle, y que así lo aprecie el lector: pero el lector es soberano.
 
 Final: este blog se poblará en orden adecuado. Es decir: todas las entradas ya se realizaron en blanco. A continuación se las poblará desde el final hacia el comienzo, de modo que el blog se lo pueda leer desde el comienzo hacia el final... y su orden sea el orden del desarrollo de la materia. 
 
Fernando Reyes Franzani
06-junio-2012


 




  
 

02 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE RESIDENCIA EN LA TIERRA de Pablo Neruda

    
  
  
o como se oyen desde el alto de los caminos
cruzar las campanadas en cruz




INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE RESIDENCIA EN LA TIERRA



fernando reyes franzani

(Comensaremos por traer a este  blog un texto desde el blog anterior. Para  mayores detalles, el lector no tiene otra alternativa más que recurrir al blog anterior).


GALOPE MUERTO





Un enfoque nuevo: opuesto al análisis tradicional de la ortodoxia académica



“No hay sentido verdadero de un texto.”
Paul Valéry.




Es de conocimiento casi universal que el joven Neruda cuando escribió “Residencia en la tierra 1”[1] era, en su concepción de mundo, un joven anarquista, ateo, y materialista.

Algunos se han preguntado si no existiría en esa obra una concepción estética anarquista en despliegue; pero, aún así, esos autores no han llegado a profundizar en la exégesis de la obra fundamental de Neruda desde ese nuevo enfoque, interesante y novedoso[2].

Desde el punto de vista del contenido formado los análisis de <RenlaT1> están ampliamente dominados por las conclusiones a las que llegó Amado Alonso en su obra canonizante “Poesía y estilo de Pablo Neruda”[3], de 1940.

En su análisis Amado Alonso estableció, como algo incontrovertido y evidente, que esta obra de Neruda pertenecía a la estética vanguardista en la variante surrealista: que sus poemas eran sin forma “obstinada”, que hacían uso de la escritura automática, o al menos, delírica, estaban llenos de enumeraciones caóticas, imágenes oníricas, membra disjecta, descuido intencional, y a veces atropello indebido, de la sintaxis, y, oscuridades, que si no intencionalmente buscadas, eran evidentes en su logro y despliegue.

Aún así, consideró que era gran poesía. Esa fue la canonización de la obra de Neruda, y de la interpretación de Alonso.

Para un analista basado en un enfoque de estilo, como es el de Alonso, la conclusión de que la obra del joven Neruda estaba dominada por los cánones de la vanguardia surrealista, conduce de modo obvio a despreocuparse del contenido formado global, puesto que no lo habría, y concentrarse en profundizaciones estéticas de estilo: la formación de imágenes, símbolos, ritmos, sonoridades, y el detectar qué intuiciones, sentimientos, se despliegan, si algunos, a lo largo de los poemas.

Alonso basó sus conclusiones implícitamente en su análisis del poema introductorio de <RenlaT1>, ‘Galope muerto’[4], al cual lo transformó en el rector de sus análisis, en la parte de contenidos formados. Y lo que encontró para con el poema rector sería lo que se despliega a lo largo de toda la obra.

De allí la importancia de comenzar, cualquier análisis, y así lo han hecho todos, por <GM>. Y siendo éste, de verdad el poema rector, nos concentraremos en el análisis de él, y en la influencia que sobre éste, ejercen ciertos filósofos.

Primero mostraremos de modo resumido cuáles fueron las conclusiones de Alonso. Después introduciremos el análisis propio, el de este artículo. A continuación explicitaremos cómo estas conclusiones propias, y totalmente opuestas a las canonizantes, se basan en el uso que Neruda hizo de cierta tradición por la cual él se vio fuertemente influido. Para terminar con un llamado, a partir de esta nueva fundación, a reconsiderar la validez de <RenlaT1> como una obra vanguardista, sí, pero absolutamente alejada de la estética surrealista, armoniosamente fundada en una estructura global, laboriosamente construida por el joven Neruda, que da contenido explicativo a toda la obra residenciaria: tanto a <RenlaT1> como a <RenlaT2>, las que se muestran como una obra perteneciente a la Vanguardia, dominada por una estética simbolista romántica de individualismo aristocratizante absolutamente sostenida en una preocupación de formalización poética hasta el cansancio. (De esto último, haremos el llamado; pero la limitación de espacio, impedirá agregar cualquier desarrollo específico que lo pruebe. Aún para <GM> no habrá espacio como para desarrollar los detalles de su análisis global).

 

 LA VISIÓN DE AMADO ALONSO SOBRE ‘GALOPE MUERTO’

 
Los análisis de base de Alonso, deberán ir a buscarlos a la obra ya citada. Aquí nos concentraremos en las conclusiones y, a penas en pinceladas de sus soportes analíticos.

Para Alonso, la visión de la poesía de Neruda sería, en lo fundamental, una que ve el mundo como en desintegración permanente, a veces contrarrestada sí, pero ese sería el campo, el escenario, el aire, por donde los lentos escombros residenciarios guían cualquiera otra visión, aún las contrarrestantes. Dejando de lado, las fuerzas opuesta, y concentrándonos en la visión desintegradora, Alonso, da casi en los inicios de su obra, los siguientes ejemplos, tomados desde <GM>, (no podía ser de otro modo), y dice, desde el lado de la visión desintegradora:

Si Neruda contempla el sonido, lo ve:

 “Confuso, pesando, haciéndose polvo
en el mismo molino de las formas demasiado lejos.”

O bien, si contempla parcialidades de la naturaleza, las ve, igualmente, desintegrándose:

“y el perfume de las ciruelas que rodando a tierra
se pudren en el tiempo…”

Así, para Alonso, esos versos de la primera estrofa, (presentados de manera sabiamente cortados), de <GM> son fundamentales para sostener desde ellos, esa supuesta visión desintegradora de un mundo en permanente deterioro, como si esa fuera la visión primaria de Neruda: el campo, el escenario donde todo otro sentimiento se desplegaría, aún los contrarrestantes. (Ver página 68 obra citada).

Pero no solo allí, en esos versos: En páginas 163/4 cita la primera estrofa completa de <GM> de la cual sólo analiza el primer verso, y por cercanía, (ya que cita toda la primera estrofa), hace extensiva la conclusión a toda ella, por la vía de intercalar en el análisis la cita del verso ya referido arriba sobre el molino de las formas. De ella dice, como poniéndose en la voz de Neruda, y refiriendo a que el poema se habría iniciado con una comparación con omisión de lo comparado, es decir, con una anomalía sintáctica, aparente en este caso:

“esto que veo y siento, esto que trato de poetizar es como cenizas, como mares poblándose. Y realmente hay que reconocer en la omisión del núcleo, por esta vez, un acierto estilístico: pues lo que trata de expresar es el sinsentido de la vida afanosa, un caos, algo sin forma, <haciéndose polvo en el mismo molino de las formas demasiado lejos>” … y … “sólo mas tarde, ya expresado lo informe como tal,” el poema agregaría “Aquello todo tan rápido, tan viviente…”; (el comienzo de la segunda estrofa).

En conclusión, de ese modo indirecto, vía la celebración de un cierto “acierto estilístico”, Alonso, en verdad afirma que la primera estrofa de <GM> expresa: “el sinsentido de la vida afanosa, un caos, algo sin forma … lo informe como tal”.

En páginas 170/1, Alonso cita completa la última estrofa de <GM>, y después de un concienzudo análisis, finalmente concluye que allí se muestra “un fracaso de la poetización”, puesto que habiendo interrogado a Neruda, éste no habría sido capaz de explicar las anomalías sintácticas que en la estrofa habría encontrado Alonso.

En página 179, da siete ejemplos de <prosismos>, en la construcción de <GM>, sosteniendo, otra vez de modo indirecto, que ellos fueron concebidos con actitud prósica de espíritu. (Los ejemplos aducidos, buscarlos en la obra citada).

En página 189, sostiene que <GM> es uno de los poemas construidos, entre otros de <RenlaT1>, con intencionalidad de obtener un texto “<sin forma obstinada>”.

En página 269, otra vez de modo indirecto, reafirma que <GM> poetiza “aquel movimiento incesante y sin sentido”, y lo ejemplifica con el verso, o parte de un verso, del poema: “aquel girar de la <polea loca en sí misma>”. Con esto Alonso sostiene, que ese verso, “como la polea loca en sí misma”, que califica a “Aquello todo, tan rápido, tan viviente”, hace del “todo” a lo que implícitamente refiere el poema, un todo que es “como un movimiento incesante y sin sentido”; un vagar sin rumbo, han inferido, o reafirmado, otros analistas en medio de la perpetua desintegración de las substancias.

En página 297/8, otra vez de modo indirecto, dice que <GM> tiene por tema “la vida y el mundo”, y afirma que en ese poema: “La vida parece ser un loco movimiento sin sentido;”. (Continúa con el análisis de “ese surgir de palomas”, que por ahora, saltaremos).

En página 321/2 vuelve a citar los cuatro primeros versos de la primera estrofa, y afirma: “El tema es la incesante agitación de la vida y del mundo, sin sentido, sin forma, un puro caos, sin meta ni orientación ni trazado <como la polea loca en sí misma>.”, y que su mismo comienzo, otra vez, haciéndose la voz del poeta, significa: “Esto que yo contemplo es un caos, como cenizas,” y agrega reforzando lo caótico: “como inmensos mares … en cuyo seno la vida germina, lenta, e incesantemente, allá abajo, en lo caótico; es como un revoltijo de campanadas, molidas y confundidas…”.

Lo interesante que agrega es: que la visión de Neruda sería que hasta los mares se pueblan en lo caótico.

En página 341, señala que “la pareja complementaria tiempo-espacio, … es transformada … según la invencible tendencia imaginaria de Neruda … en una vaga imagen de desmesura e infinitud:” y da como ejemplo, desde <GM>, (entre otros ejemplos), “ese surgir de palomas que hay <entre la noche y el tiempo>”. (Otros analistas han concluido que Neruda, simplemente, confunde el tiempo con el espacio, los mezcla, no los distingue, usando, ciertamente, sus propias citas, extraídas de aquí y de allá. Esto de citar un poco de aquí, otro poco, del poema de más allá, algo de aquello, individualizar una palabras, u otra, es casi el modo típico de metodología analítica de todas estas aproximaciones).

En Alonso está la interpretación canónica. La que todos han aceptado. Algunos completamente; otros con ciertas enmiendas de grado: dándole algún mayor realce a los elementos contrarrestantes, que, también Alonso señaló que existían, por lo que, en definitiva, son seguidores de Alonso en el enfoque primario, la forma de aproximación.

Pero Alonso debe haber notado que siendo <GM> el poema sobre el cual fundamenta toda su interpretación global de un Neruda residenciario viendo una naturaleza en perpetua desintegración, y una vida que es: un vagar sin sentido por ella, como muerte en presente permanente, entonces, el poema inicial merecía y necesitaba de una exégesis propia y total. Y la hizo en las páginas 216-223. (Donde, era esperable, reafirma lo ya encontrado).

Desde esas página citaremos las conclusiones a medida que vayan surgiendo:

<GM> expresaría: “la vida, caótica, informe, agitada, pero sin sentido.” Y así la vida sería como cenizas, la destrucción de lo ardido, la ya no forma, Y sería como los mares: lo informe en lo informe. Y sería, la vida, lo disperso y deformado, como sonidos cruzados y desvanecidos, como el olor evanescente de la fruta caída del árbol y pudriéndose. Y sería: la informe desintegración y la informe germinación, dentro de un tiempo informe, y también lo nítido y lo formado hecho caos, destruido en su forma por la mezcla y la distancia, la descomposición y la desintegración. (Eso diría la primera estrofa). (En 217).

La segunda estrofa diría: que la vida, ese Todo, sería: tan rápido, tan viviente, y sin embargo inmóvil, como la polea loca, quieta en sí misma, como las ruedas de los motores; un caos de fuerzas sin avance y sin forma. Un caos tan sin sentido pero con existencia a nuestro alrededor. Caos de fuerzas que nos rodea y aprisiona, y que es una mortal amenaza segura. Una muerte que nos rodea de modo constante y que no sabemos por dónde nos llegará. (Esto se diría con esa pregunta de la segunda estrofa referida de modo otra vez indirecto con eso del de dónde, por dónde y dónde, las que todas serían preguntas referidas a la muerte), la que nos acecha , nos asalta, y nos derrumbará, como al buey.

Para que nada quede al azar, Alonso hace su propio resumen y dice, las dos primeras estancias de <GM> “presentan la agitación de la vida en la caótica pululación de las fuerzas vitales y mortales que nos rodean con amago seguro de destrucción: movimiento incesante y sin sentido.” (219 final).

Y entonces al ilativo “Por eso”, que llama el gozne estructural de todo el poema, lo interpreta del siguiente modo: “Por eso (porque la agitación de la vida no tiene sentido)”, (igualmente 219 final).

Y concluye, en esta parte, que el poema estaría diciendo que “porque la agitación de la vida no tiene sentido” se debe el poeta “entregarse a la poetización”, la cual sería “(<el pecado de poetizar en vez de vivir>)”, y que es para el poeta, para su don profético, el encontrar sentido, y así, se estaría sosteniendo en el poema que: “El único sentido valedero de la vida y del mundo es el poético”, (220). (DONDE SE sugiere, ESE LUGAR COMÚN: AQUELLO DE LA POESÍA COMO RELIGIÓN, tan caro a los analistas creyentes, como en la opinión, en este caso también de Neruda, un poeta vanguardista). Lo cual sería lo que se desarrolla en la tercera estancia.

Analiza Alonso la cuarta y quinta estancias de manera más bien estilística, no concluyendo nada adicional que contrarreste lo ya descubierto.

Y afirma del poema en su totalidad que: (222):“No se puede, pues, decir que el poema carece de estructura, puesto que está construido en cinco momentos relacionados. Pero la forma interna de cada uno de estos cinco momentos es borrosa, esfumada, maltratada, y aun la relación de momento a momento carece de eficaces virtudes formales, porque … (consiste el poema) … en cierta relación <material> y como objetiva de las realidades presentadas.” (Viniendo esa afirmación de un analista de la escuela del estilismo, todo eso fue una verdadera paliza: sobre todo aquello de que el poema no consiste más que “en cierta relación <material> y como objetiva de las realidades presentadas.”).

Esa es la visión que llamamos canónica de <GM> y de toda la obra residenciaria.

Por ejemplo, Ignacio Valente, en su artículo, “Neruda: Residencia en la tierra”[5] dice:

“la enorme fuerza del mejor Neruda estriba en que su intuición central sigue siempre de cerca los repliegues y movimientos de la realidad, en este caso la angustiosa revelación de la materia que se desintegra, y del hombre que vaga funesto y como de sobra en ese mundo de substancias en descomposición:”

a lo que agrega como cita confirmativa cuatro versos desde <GM>. Y más adelante sostiene que sólo Neruda pudo incorporarse él mismo:

“a ese horrible desintegrarse de las substancias terrestres.”

y, a reglón seguido, copia la primera estrofa completa de ‘Galope muerto’. Sin mayor análisis, tal vez y puesto que el fundamento está en Alonso. (Solo discrepa en afirmar, a contrario de Alonso, que <RenlaT>, no es una obra surrealista, pero no hay argumentación del por qué así sería o no sería.)

Analistas que han dedicado grandes esfuerzos al análisis de la obra residenciaria, en verdad dicen algo así como: Es correcto lo sostenido por Alonso, pero no tanto; y se dedican a introducir los elementos contrarrestantes que justificarían ese “pero no tanto”.

Otro ejemplo: Jaime Concha[6], afirma lo siguiente: “… Galope muerto, cuyo motivo, resumido conceptualmente, es el continuo movimiento destructivo de todas las cosas, su constante pulverización:” A continuación copia la primera estrofa de <GM>, y sin análisis, agrega: “Galope muerto participa, pues, sin reservas, de los motivos característicos que, según Alonso, constituyen la imagen del mundo de Neruda.”

Y Loyola en “Neruda: la biografía literaria”[7], página 240, sostiene en relación a ciertos versos de <GM>, y para nuestro propósito no tiene ninguna importancia cuáles sean esos versos, (pero aquí los tienen: “y el perfume de las ciruelas que rodando a tierra / se pudren en el tiempo, infinitamente verdes.”), lo siguiente: “Según Alonso (178) estos versos y los precedentes sólo tematizan procesos de destrucción. Igualmente Concha (1963:35), precisando: <dos tipos de destrucción: la corrupción de los objetos, y la huida de la experiencia con el transcurso del tiempo>. No estoy de acuerdo con esta óptica unilateral. A mi entender, los versos citados proponen explícitamente –como oscura pero fecunda contradicción- la copresencia de destrucción y germinación,”. Con lo que agrega su particular contrabalance, a la visión de Alonso.

El resultado final es que en los prólogos, en la cátedra, en las revistas especializadas, en general se afirma, casi siempre, que <RenlaT1> es un obra de poesía surrealista donde el hablante vaga como sin rumbo en medio de su soledad y de las substancias de la naturaleza en descomposición permanente, sin rumbo y sin sentido. Aislado y rechazado por la exterioridad, pero siempre insistiendo en su misión profética: que al lector no le llega a caber la menor duda que es: vagar sin rumbo, como de sobra, aislado y rechazado, pero poetizando a brazo partido: al imperio de su religión vanguardista. Que es lo que sostuvo Alonso. Otros, a la verdad, afirman que vaga sin rumbo como dejándose llevar por la exterioridad que lo rechaza, sin ninguna autoafirmación valedera, simplemente reaccionando ante ella; o andaría vagando a la busca del Fundamento, o del Innominado; y hasta vagando inmovilizado en el sí mismo: inmóvil.

De paso se han realizado muchísimos análisis de detalle, de influencias, de profundizaciones de ese vagar sin rumbo, y de esa naturaleza que se desintegra, o de los contrabalances, o de cómo el hablante confunde el espacio y el tiempo, y hasta sostiene, irracionalmente, que los frutos de la naturaleza persisten en el tiempo antes de madurar después de su propia podredumbre en el espacio; y que las fuerzas contrarrestantes son la búsqueda del Fundamento, o la búsqueda de lo Innominado, o la insistencia en una realidad objetiva, externa, a pesar que en completa desintegración.

La conclusión es que la dictadura de Alonso sobre la exégesis de <RenlaT> ha sido amplia, fecunda, incontrarrestada, tiránica, potente, absorbente, y multifacética: si hasta permanece en aquellos que tratan de superarlo.

Si Alonso tuviera razón, no habría qué lamentar. Todo lo contrario. Puso a Neruda, y a su obra, por las nubes del cielo literario, y lo habría hecho bien, con fundadas y potentes razones irrebatibles. (No más que necesario sería ofrecer los elementos contrarrestantes, o adicionales, y ya no habría nada más que agregar).

Las adiciones, los contrabalances, los detalles de profundización, serían muy bien venidos, pero nada que haga tambalear la exégesis de Alonso.

Pero ocurre que esa exégesis, la arriba resumida, está fundamentalmente equivocada. No puede estar más lejos de qué verdaderamente son <RenlaT>, y su poema rector: <GM>.

 

 NUEVA APROXIMACIÓN A ‘GALOPE MUERTO’

 
El propio título, (ya establecido esto por Bennett[8]), indica que el poema desplegará de modo simultáneo tanto el galope de la vida como el galope de la muerte, puesto que la vida incorpora también la muerte. Es la unidad antitética expresada en el título ‘galope muerto’, (galope, algo vivo, muerto). Y dice, este nuevo enfoque, que estamos presentando, que Galope muerto es como cenizas, como mares poblándose en la sumergida lentitud, donde cenizas no es una cosa sino la simbolización de un proceso, puesto que de ella, de la ceniza surge la vida: por eso que Galope muerto es como cenizas, y ese proceso es igualmente como mares poblándose, mares llenándose de vida, en la sumergida lentitud, es decir en el tiempo, y lo hacen en lo informe, haciendo de la ceniza, algo formado.

(Lo gracioso de la interpretación dominante, en un mundo que sigue siendo enormemente influido por la tradición bíblica, radica en la falta de percepción de que allí, en ese inicio, “Como cenizas”, está pedida en préstamo la imagen del Génesis, (en la segunda versión de la creación), donde Dios toma polvo, y de allí produce la materialidad del hombre.[9] La ceniza es en <GM> ese polvo, pero, como el demiurgo divino ha sido dejado completamente de lado, entonces, esa ceniza pasa a ser símbolo de lo vivo en potencia, de lo activo original, la célula fundante y generadora del todo. Es gracioso que así ocurra porque los escritos bíblicos, aún en no creyentes, tienen importancia significativa, por su poesía, sus símbolos, sus historias).

Por tanto el poema se inicia, desde este punto de vista, sin ninguna comparación con algún comparado oculto. Lo comparado está en el título mismo. (Que los títulos sean el primer verso de los poemas residenciarios se repetirá a lo largo de toda la <RenlaT>).

El poema comienza afirmando la vida en la naturaleza, como diciendo, la naturaleza es lo que se hace viviente porque contiene la ceniza, el principio energético activo, y se despliega en la sumergida lentitud, en un tiempo enorme, inmenso, y por eso lento: la sumergida lentitud es la simbolización del proceso de energías propias de la naturaleza, y hace a los mares la simbolización de la naturaleza y sus energías inmanentes, aquellas que no necesitan de un demiurgo creador externo. Y es una sumergida lentitud, además, porque es un proceso que no se percibe de modo evidente, es un proceso oculto, yace sumergido, mal entendido, desapreciado, y despreciado, en la medida que la creencia dominante es que las fuerzas motoras provienen de un demiurgo, o hasta de Dios.

Y en cuanto a las sonoridades, ese “Como cenizas, como mares poblándose…”, inicia, como con dos campanadas, (como … como) ese sonido ya tan largo que se referirá en la cuarta estancia.

A continuación el poema se sale del ámbito de la naturaleza y entra en el espacio de lo social, de lo humano, y expresa con un ilativo de “o” lógico, que vale por lo anterior, lo siguiente o ambos, que eso sumergido también se encuentra en los procesos humanos, los cuales, por su espacialización debajo de lo natural, también agrega que lo humano viene igualmente de la naturaleza y es parte de ella, pero lo será de una manera extraña y autónoma: esto lo hace equiparando con ese “o”, los procesos que se desplegarán a continuación a los ya presentados: diciendo: o como se oyen (nótese, no dice como se escuchan, atención puesta, sino solo como se oyen), desde el alto de los caminos, (una construcción humana, caminos), cruzar las campanadas en cruz. Es un proceso plenamente humano: son sonidos de campanadas, de campanas que han sido tocadas no se sabe por quién ni por qué, (artefactos hechos por el hombre) que cruzan en cruz sus sonidos, sus campanadas. Y ese como se oyen se lo establece, lo oído, en el alto de los caminos: no en el bajo de los caminos, no en los caminos, sino en el alto, en lo que arriba, en el espacio de lo preferido. <GM> está lleno de sutilezas que sólo se pueden apropiar si se lee con lentitud y atención.

Y es un proceso igualmente de lo activo y lo pasivo: alguien ha tocado las campanas, pero aquello no es lo referido, sino el como se oyen las campanadas: lo pasivo, puesto que a ese oír se puede o no prestar atención. (Es un puro oír: que puede ser escuchado o puede ser rechazado, o ignorado: y por tanto es simultáneamente lo activo y lo pasivo).

¿Y dónde se oyen cruzar campanadas en el alto de los caminos, y cruzar en cruz? Si no en las aldeas por ejemplo, las aldeas de un país fundamentalmente católico romano, donde desde los campanarios se emiten campanadas llamando a los feligreses. Ese cruzar de campanadas en cruz, la cruz, el misterio fundamental de la religión católica, esas campanadas que cruzan en cruz, deberían haber llamado la atención inmediatamente hacia su significado profundo, a su significado formado. Pero no ha sido así. Eso no es responsabilidad del poema, sino de la miopía de sus analistas. Y más debiera haberlo hecho puesto que pasan, cruzan en cruz, en el espacio de lo alto, de lo sagrado. Y de todo “cruzar”, sabemos, surge a veces algo, y a veces no.

Y pasan en cruz, teniendo ese sonido ya aparte del metal, lo que refiere a una insistencia de que no se está poniendo la atención en el sonido material, en la vibración del medio físico, sino en su simbología: la cual es completamente aparte de lo material, del metal, va más allá de lo natural, se acerca a lo espiritual, y allá reside, puesto que involucra un percibiente, del espacio de lo de arriba.

Y ese sonido símbolo, que cruza en lo alto y cruza en cruz, es confuso, pesando: siendo obvio que lo que es confuso, pesando, es el símbolo referido, y no el sonido mismo.

Es confuso, puesto que sólo se lo oye como sonido, pero como símbolo es un llamado que puede, o no puede, ser escuchado, y hasta puede ser rechazado, es decir: siempre se lo oye, si se lo oye, y sólo de vez en cuando se lo escucha; y es pesando puesto que tiene efecto, cuando es escuchado, de congregar, de obligar a cierta acción. Por lo demás, el hablante más bien se pone del lado de que es confuso, ya que lo enuncia primero, pero acepta que es pesando, igualmente: tiene efecto de trascendencia inmanente, a pesar de ser confuso: si hasta congregó humanos que construyeron esas campanas y las tocan y producen los llamados de campanadas que se oyen cruzar en cruz en el alto de los caminos.

El primer proceso, el de la ceniza y su desarrollo, y este segundo proceso, el del llamado confuso y pesando, se los igualó por medio del ilativo “o”, que entre otras cosas dicen que los procesos son lo mismo. Y eso no es cierto, salvo en su estructura, de sentidos antitéticos implícitos. Por lo tanto el poema está intencionalmente desplegándose como una apariencia contradictoria: su apariencia está negando su contenido formado: del mismo modo que galope se opone a muerto. (Se lo dirá sólo esta vez, porque sería cansador repetir y repetir lo mismo a cada avance: el poema se despliega como una apariencia necesaria: la que tiene en su misma superficie, la que leemos, y una esencia fundante y oculta, lo que las palabras dicen en su contenido formado, en su contenido simbólico, en esas imágenes símbolos que se han ido construyendo y desplegando debajo de esas palabras concretas: usa el modelo de apariencia necesaria y esencia fundante). (Es posible que esto lo haya tomado de Schopenhauer, y es casi lo único que toma de este filósofo, donde la voluntad es lo fundante y la representación la apariencia de esa voluntad en el mundo. De lo propio sostenido por este filósofo no hay nada de nada en <GM>, ni siquiera a modo de torcimiento de nariz).

 Y eso que es confuso, pesando, el poema continúa diciendo que es: … haciéndose polvo / en el mismo molino de las formas demasiado lejos, / o recordadas o no vistas.

Donde obviamente que lo que se hace polvo no es el sonido, sino el símbolo de ese llamado, y ese hacerse polvo, es otro símbolo, ahora de la ceniza, pero en lo humano. Se hace simbólicamente polvo, ceniza, porque se propaga, se esparce, se avienta, porque viene de lo alto, (es el mismo proceso de la ceniza pero en el ámbito de lo humano). Y se hace polvo simbólico del llamado que se esparce, que se avienta, porque es la palabra, que se esparce y se avienta, la palabra-polvo-ceniza-germinal de ese cruzar las campanadas en cruz en lo alto de los caminos; y los caminos, obvio, se hacen símbolo del devenir humano.

Y es por eso que ese sonido confuso pesando se hace polvo EN EL MISMO MOLINO DE LAS FORMAS: (para analistas tan dados a encontrar huellas de filósofos en la obra residenciaria es curioso que jamás hayan pensado, que desde Platón, las formas, entre otras cosas, son las palabras, puesto que el logos, ese verbo eterno, se hace carne en la palabra): es decir, ese sonido confuso pesando se hace polvo simbólico en las palabras. El mismo molino de las formas es la imagen símbolo de las palabras humanas. (Bueno el lenguaje es exclusivamente humano en su acepción estrecha de infinitud de apropiaciones y representaciones por medio de códigos, o signos finitos). Y es otra vez un proceso contradictorio que incorpora de lo galope y de lo muerto, puesto que ese aventarse de las palabras, por las palabras y a través de las palabras: (ya que es un molino que las muele, las hace polvo y las esparce, y ésas son ellas misma, como si ellas se hubieran sustantivado y fueran independientes), ocurre en formas que son, palabras que son, demasiado lejos, o recordadas o no vistas. Demasiado lejos puede referir por ejemplo a Roma, o al inicio de la era cristiana, o al hecho de que las palabras castellanas vienen en su mayoría del latín, la estructura de nuestro idioma viene del latín, y entonces son a veces recordadas, y a veces no vistas: y en cuanto al llamado, a veces se lo oye, pero no se lo escucha, (formas demasiado lejos), o ni siquiera se lo conoce, (formas no vistas), o recordadas (formas que sí, como vienen de la infancia, y son recordadas, causan acogimiento).

(Bueno, desafortunadamente <GM> se despliega al menos en cuatro planos simultáneos, y aquí se está desarrollando a penas uno. Pero tengan presente que en otro de sus planos simultáneos, en realidad estaríamos hablando de la poesía, y ella sería un galope muerto, como cenizas, como mares poblándose, y entonces el Molino de las Formas, si bien sigue refiriendo a las palabras, lo haría de modo directo a su uso poético. Y hay dos planos más que no mencionaré).

Y entonces el poema bruscamente cierra el tiempo inicial regresando al ámbito de la naturaleza: y deja el ámbito de lo humano-social completamente rodeado por el ámbito de lo material: y dice: y, (nótese que esta vez usa el ilativo “y”, sin dar oportunidad de elección, simplemente esto debe ser agregado, le guste o no le guste al intérprete-lector): y el perfume de las ciruelas que rodando a tierra / se pudren en el tiempo, infinitamente verdes.

Primero, póngase mucha atención en que refiere el PERFUME, no el olor, ni menos el hedor de la putrefacción. Por tanto el perfume refiere a ciruelas infinitamente verdes, es decir, infinitamente vivas, infinitamente jóvenes. Cualquier botánico, ecologista, entendería sin ayuda literaria lo que se dice: pero los analistas parecieran que no desean leer de modo directo. Es el perfume de la vida lo allí referido por medio de la elevación del pelaje poético de la palabra olor a PERFUME.

Todos sabemos, por la botánica que una semilla debe desintegrar su corteza o no puede germinar. Pero es una imagen que también está en la tradición cristiana, en el simbolismo cristiano de la sangre de los mártires y el esparcimiento de la palabra: si hasta hay una parábola al respecto de la semilla que cae en suelo duro, en roca, etc. Y NO LA HAN PODIDO ENTENDER. (Me parece que se debe a que Alonso, a priori, decidió que el poema era onírico, deformado, surrealista, y prósico, (¿prosaico?), (puesto que simbolismo no apreció ninguno, antes bien relaciones materiales), y entonces leyó lo que se ajustaba a aquello, lo cual debe de haber sido de modo no intencional, inconsciente, puesto que qué otra cosa cabía para con una poesía vanguardista de la variante surrealista?)

Lo que el verso dice es que la naturaleza, en su propio proceso de vida, se perpetúa como vida, como algo eternamente verde, eternamente vivo, pero que necesita del nexo de la ceniza, que es ahora el pudrimiento, para que pudriéndose en la tierra, haciéndose ceniza en la tierra, quede eternamente viva en el tiempo, puesto que regermina, la semilla de la ciruela: dice: la ceniza es el germen de la vida, la ceniza es verde, así como el polvo lo era en la palabra. Por tanto afirma la autonomía de la naturaleza, sus fuerzas, sus energías que son como mares poblándose en la sumergida lentitud. En cambio aquí, no es la sumergida lentitud, porque se eligió unas ciruelas, de las chacras, huertos, en la tierra. Pero en ambos casos refiere a un proceso de vida, cuya mediación es la ceniza, la descomposición, y cuyo resultado final es mayor organización, y nunca necesitando de un demiurgo para su despliegue: vida natural desplegándose por sí y desde sí, y hasta haciendo emerger de ella un testigo, el ser humano, la sociedad humana, un para sí: el mismo <GM> que estamos leyendo. (Y al leerlo lo estamos haciendo vivo, como parte de ese otro plano contenido: el de la metapoesía en una arte poética oculta, subrepticia y genial: ya que poesía que no es leída, es muerta, por muy galope que sea en sus grafías inertes en el papel).

Como ven, lo que realmente dice la primera estrofa es algo muchísimo más complejo que lo que entendió Alonso, y es completamente opuesto a la simplificación que de los procesos desplegados hizo/hace el análisis dominante. No hay una destrucción apocalíptica con algunos contrapesos. Hay una afirmación de organización, de incremento de vida, en la naturaleza, una prioridad de ésta por sobre lo humano, y una afirmación de que lo oscuro y pesando está en el ámbito de lo social como producto del molino de las formas. Por supuesto que todo sin Dios. Pero, se insiste: No es un Apocalipsis sin Dios con o sin contrapesos. (Según Alonso y las fuerzas contrarrestantes).

Y avancemos hasta el comienzo de la segunda estancia: los tres primeros versos:

Aquello todo tan rápido, tan viviente, / inmóvil sin embargo, como la polea loca en sí misma, / esas ruedas de los motores, en fin.

Ese “en fin”, vale por, ya lo dije, para qué agrego, suficiente, ya se dieron cuenta. (Probablemente, en el contenido formado: del carácter materialista ateo del hablante).

Alonso le apuntó medio a medio de que aquello todo tan rápido, tan viviente, es el mismo todo referido en la primera estrofa. Un todo rápido y viviente. La vida son procesos en movimiento dice. Pero de allí hacia delante desbarrancó, otra vez.

Primero, para entender lo que dice el verso, es necesario saber qué es una “polea loca”. No es una polea alocada. No es una polea enloquecida. Loca aquí no es un adjetivo. El sustantivo es la expresión “polea loca”: es una polea, cuyo centro de giro es libre, es decir es lo opuesto a una polea fija, a la que simplemente se le dice polea. (Si no me lo creen pregúntenle a un mecánico). (Lo poético del lenguaje técnico a veces confunde a los analistas literarios). (Y los físicos quánticos nos han estado jugando bromas poéticas cuando han denominado a los quark:“top”, “bottom”, y decidieron que era demasiado cuando casi denominaron a otros “truth” and “beauty”, pero a los campos fuertes los colorearon: no cabe la menor duda que habrá poetas que harán uso de esas sugestiones. Así como el primer físico nominador de quark tomó el término del Finnegan Wake).

Por lo tanto una <polea loca> en sí misma es una imagen de un movimiento que se mueve por sí solo en las relaciones-cosas movidas: que no necesita de un motor externo. Y por tanto el todo que es rápido y viviente, se mueve por sí mismo: no necesita de un demiurgo ni en su inicio, ni en su continuar; puesto que es inmóvil en sí , y es una <polea loca> en sí misma. Como toda polea por muy loca que sea necesita de algo externo que la mueva, (el propio cable que por ella va, es quien la mueve, y el cable por un motor o un ser humano y una manivela, etc.), es obvio que esta polea loca en sí misma es un símbolo de que el todo no necesita de demiurgo, es una polea simbólica y no una real y concreta material como creyó Alonso, y ese todo es lo referido en la primera estrofa: es decir, ni la aparición del ser humano necesita de ningún Dios. Eso es lo que se está sosteniendo.

(Y hasta aquí, y desde la primera estrofa, se lo ha hecho por medio de cosas concretas, de imágenes simbólicas con soportes concretos, como debe ser la poesía. Ni asomo siquiera de digresiones metafísicas, pensamientos abstractos. Un ejemplo supremo de qué es poesía y cómo se la debe escribir: poesía es un atrapar lo general por medio de lo concreto expresado en imágenes para un decir indirecto de segundo nivel que apunta hacia la intuición, hacia lo sensorial. Pero esta es poesía simbólica y por eso sus imágenes son símbolos, y con la característica curiosa de que adquieren vida propia y desarrollan su actuar).

Y, mirando lo mismo desde otro lado lateral, los tres primeros versos de la segunda estancia no son más que un uso para fines ateos de las conocidas pruebas cosmológicas del motor primero: se les ha torcido la nariz, y ahora aparecen como sustentando la no necesidad de demiurgo. Ahí tienen ustedes esas ruedas inmóviles de los motores, la polea loca en sí misma, porque lo que es inmóvil, se dice, en el verso, es tanto la polea loca en sí misma como esas ruedas de los motores. (Bueno, Aristóteles tenía como cincuenta y tres motores inmóviles moviendo los cielos). Santo Tomás lo redujo a un solo motor inmóvil, (y fuera del tiempo, a lo San Agustín). Me parece que el hablante más bien hizo uso de Aristóteles. (Pero si le vamos a preguntar al hablante residenciario: no va más que a repetir lo que ya nos dijo).

Si siguiéramos leyendo el poema palabra por palabra, verso por verso, ya verían las enormes novedades que encontraríamos. Y todas ellas apuntan a que no afirman para, todo lo contrario, nada de la interpretación canónica y sus variantes, salvo en detalles menores y en consideraciones de estética estilística u otras. Ellas se aparecen como una lectura superficial, de las puras apariencias, y con el agravante, de que muchas veces, se la ha realizado sobre versos intencionalmente truncos, cortados de modo sabio para que calcen y soporten lo afirmado por el analista.

Pero ya se ve: no hay delirio, no hay uso de palabras por lo bonito o feo que parezcan, no hay ni un solo vagar sin rumbo, no hay ninguna naturaleza cuya substancia se destruye caprichosamente como si fuera lo único que hace, con ciertos germinales contrabalances. Y sí hay una construcción perfectamente racional, desarrollada en procesos que emulan la estructura antitética contenida en la expresión-título-primer-verso: “galope muerto”. No hay surrealismo, pero sí un poema vanguardista de la variante simbólica. Y un hablante ateo y materialista hasta la médula de su canto.

Y hay un armonioso despliegue de sonidos, y símbolos extremadamente bien controlados: un preciosismo en el uso de las formas poéticas.

(Esto lo dejaremos hasta aquí. Alguna vez se publicará el total del análisis. Allí verán la enormidad de detalles que han quedado fuera. Esto no es más que un resumen aguado de tan cuadrado, para que muchas cosas se escapen buscando alero, porque, siguiendo a Nietzsche, no debe ser, ni por asomo: redondo).

El análisis de Alonso canonizó la escritura residenciaria, la esterilizó, y pateó a Neruda a los altares. Hasta el mismo Neruda se sintió allí tan a sus anchas que se dedicó después a fomentar aquello que desde un vagar sin rumbo, en medio destrucciones que le eran queridas, solitario, anochecido y noctámbulo, emergió él y su poesía, por quiebre epispoematemológico, a las anchas y claras avenidas de la Historia.

Ya es bueno traerlo de vuelta, regresarlo a las oscuras realidades humanas: donde Neruda, sin necesidad de oropeles, será siempre un faro viviente de luz eterna.

etc. etc. etc. y et caetera.

 Fernando Reyes Franzani

CITAS

 [1] En adelante: <RenlaT1>
 [2] Grez Dawes, Neruda y la superación de la estética anarquista. En A Contracorriente. Artículo obtenido a través de Dialnet.unirioja.es.
 [3]Amado Alonso. Poesía y estilo de Pablo Neruda Editorial. Gredos S.A. (Se citará desde la edición de Madrid, 1997).
 [4] En adelante <GM>
 [5] Ignacio Valente. J. Miguel Ibáñez Langlois. Veinticinco años de crítica. Editorial Zig-Zag. Santiago de Chile, Primera edición, mayo de 1992. Página 222.
 [6] Jaime Concha. Interpretación de Residencia en la tierra de Pablo Neruda. Análisis crítico a la obra nerudiana. Desde Dialnet.unirioja.es.
 [7]Hernán Loyola, Neruda: La biografía literaria. Seix Barral Biblioteca Breve. Editorial Planeta Chilena S.A. Primera edición: julio 2006.
 [8] John M. Bennett “Estructuras antitéticas en <Galope Muerto> de Pablo Neruda” (Ohio State University), Revista Hispánica Moderna. Columbia University Hispanic Studies XXXVIII 1974-1975 N°3, pág. 103-114.
 [9] Biblia de Referencia Thompson. Versión Reina-Valera. Revisión de 1960. Edición en idioma español, 1987.
 --------------------------------------------------------------------------------------




-----------------------------------------------------------------------------------------



Cueca y soneto del análisis canónico de ‘Galope Muerto’: realizado por genios largos
de tranco corto: los Doctos de Nietzsche? No, para nada.
 
  
 
EL CUECO
 
En galope muerto trotan
cenizas de Polifemo,
molinos de paroxismo,
muerte, confusión, infierno.
 
Cuando el primero en tierra
ay, presentado,
los estilistas sabios
le destriparon:
 
Verde onirismo:
Surrealismo craso:
Qué nerudismo!
 
Vagas formas al trote.
Poco galope.
 
------------------------------------
 
LA SONETA
 
Si galope muerto: traerle un lirio.
Lo mismo que al Polifemo: una vela.
Celebrado al paroxismo, revela:
muerte confusión, infierno delirio.
 
Desbarranque puro. Craso onirismo
en penas de trote informe, catado,
sabios de estilo lo catan logado:
asocia forma libre: surrealismo.
 
Confundo el espacio con el tiempo.
No distingo el sonido de la luz.
Me plazco en madurar ciruelas muertas.
 
Ciego hablante condenado a tiempo
de vagar sin fin, a portar la cruz
de materia hostil, con abejas muertas.
 
------------------------------------------------
 
(Que los buenos espíritus nos acompañen.)
  
frf
  
 


----------------------------------------------------------------------------






  
 

03 Introducción al Análisis de la estructura de Residencia en la Tierra, Apartado 3 del blog

  
  
  







(Apartado 3, o tercer artículo del blog)
fernando reyes franzani





LA ESTRUCTURA DE ‘RESIDENCIA EN LA TIERRA’
de PABLO NERUDA



“Cuando un pensamiento se nos ofrece como una verdad que conoce todo el mundo y nos tomamos el trabajo de desarrollarlo, encontramos que es un descubrimiento.” 

Isidore Ducasse.
Conde de Lautréamont.



INTRODUCCIÓN



Primero, breves palabras sobre lo que se hará, y por tanto lo que van a leer. En el contenido, será la presentación de un avizoramiento de la estructura global de Residencia en la Tierra. En la forma, leerán materiales extraídos desde un libro que no ha sido publicado. Estos materiales se los extraerá desde ese libro, y en el orden en que allí se encuentran, con muy pocas alteraciones realizadas para su presentación en este blog.
 
Tengan en consideración que la redacción se realiza suponiendo que existe ya un primer libro publicado, El análisis de Galope Muerto. Y que esto aquí, es una segunda entrega: El análisis de la Estructura de Residencia en la Tierra.
  
Por la razón anterior, la forma de la entrega es como si fuera una cita del libro del cual estos textos serán extraídos. En vez de usar comillas, en esta primera entrega se usarán las expresiones inglesas Quote,(inicio de la cita) Unquote (fin de lo citado). Para las sucesivas entregas esas expresiones ya no se explicitarán.
  
Comencemos: Consideraciones metodológicas:
 
  
 
QUOTE
 
Esta es la ‘segunda entrega’ de una obra mayor “Contribución a la crítica de ‘Residencia en la tierra’ de Pablo Neruda”.
 
La ‘primera entrega’ fue el “Análisis, comentario, y estructura, de <Galope muerto>”, donde se realizó un análisis verso por verso del poema.
 
(Y la entrega y media contiene los anexos).
 
En esa primera entrega se descubrió que ‘Galope muerto’ está construido en tres planos intralazados; aborda cuatro modos de contenidos formados, en sus interrelaciones; y tiene una forma o apariencia externa necesaria regida por una esencia velada y encubierta; por lo cual se lo aproximó por la figura de una serpiente de Moebius.
 
Se hizo hincapié que la forma estructurante de todos sus contenidos es la de oposiciones dinámicas, a veces simples, a veces complejas, contenidas en “Cenizas”, lo disgregado pero potencialmente activo, (lo pasivo potencial-lo activo en despliegue; y en particular, lo que alguien debe hacerse para renacer), y también en su mismo nombre, ‘Galope muerto’. Se mostró, además, desde el punto de vista de sus textualidades, que existen inmersos en él otros dos planos simultáneos a los anteriores: la vida del joven Neruda, y la obra de Nietzsche “Así Habló Zaratustra”, aún cuando en principio, y por ciertas razones tal vez valederas, tal vez no, se desechó el último de los planos. Y una serie de otros detalles que deben ser leídos en esa entrega, y en la entrega y media.
 
Para llegar a la determinación de la estructura de ‘Galope Muerto’ fue necesario elucidar primero su análisis de contenidos formados, esos procesos de opuestos, su base sonora, su ritmo a lo galope, su estricta manera lógica de resolver los contenidos verbales de acuerdo a la forma estructurante, tomando al poema como un todo independiente del resto de “Residencia en la Tierra” y de la propia vida del joven Neruda; y, fundamentalmente, los cambios de piel, las modalidades del hablante subordinadas a los momentos del poema, pero activas y estructurantes de esos momentos.
 
‘Galope Muerto’ es el poema que inicia “Residencia en la Tierra”, es el poema que la rige. (Esto no tiene nada que ver con la manera histórica en que los poemas fueron escritos. Esta apreciación se basa y se funda en la manera en que los poemas fueron presentados en libro).
 
En particular se apreció, que a diferencia de interpretaciones canónicas, el hablante de ‘Galope Muerto’ es un individuo aislado pero racional, absolutamente controlador de sus decires y de las emociones que pretende infundir, conocedor que el tiempo de la naturaleza es progresivo a tal punto que ella se auto trasciende al emanar de ella misma vida consciente, vida inmaterial, y que por tanto, a pesar que sus procesos son de vida, de integración y desintegración de materia, (donde la desintegración es sólo un momento necesario a la vida, la ceniza verde, es su dinámica, su origen y mediación), la muerte está contenida en los procesos de desintegración de la vida consciente: la consciencia es lo que muere, lo que se va al vacío, a la inmovilidad, a la nada; lo cual crea el drama en los seres humanos: su conciencia se desaparecerá. El problema se presenta, por tanto, en la contradicción paradójica: en dónde está la trascendencia, si la conciencia se desaparece, porque el “alma” es mortal, increada desde, y por, un ser trascendente, el cual sólo existe de modo imaginario, por y en el molino de las formas.
 
El hablante de Galope Muerto, plantea así el problema fundamental desarrollado en el texto, en su escritura que es una lectura, (lectura consciente o inconsciente de la visión de mundo del demiurgo): se debe construir la trascendencia para que la vida no sea un Galope Muerto. La trascendencia no le es dada desde afuera. El hablante es un ateo materialista. Del mismo modo que el propio poema es un galope Muerto, a menos que de él, alguien lo haga un galope Vivo, leyéndolo, apropiándoselo, y en especial, incorporándolo a la consciencia de la especie.
 
La trascendencia, de esta manera, sólo está en el actuar de modo trascendente, en acciones que se incorporen, por sus consecuencias, a la consciencia de la especie: ya sean obras de palabras o de cambio de forma de materias. Por ejemplo, la religión es trascendente, las poleas, los motores, también; son trascendencias de la especie. El individuo muere, la especie permanece. El hablante de ‘Galope Muerto’ es un ser consciente, racionalmente consciente, de su muerte individual en el horizonte de su vida: “más bien, cuando solo una hora / crece de improviso, extendiéndose sin tregua”, (la hora en que se toma conciencia de que la muerte, como desintegración, rige también los procesos de la vida consciente: verdadera muerte, desaparición, en la nada, de la conciencia).
 
El hablante no considera que el simple actuar sea trascendente. Y hasta califica los actuares trascendentes, según su apreciación, en válidos o simplemente basados en los aspectos metafísicos del molino de las formas: basados y derivados del lenguaje humano, pero que inciden de modo hasta material en sus actuantes: construyen conventos, campanas, forman comunidad, construyen caminos, poleas, motores.
 
El hablante se aparece de esa manera dominado por el problema de lograr, de construir su propia trascendencia. Pero además el hablante es un poeta: su oficio, su trabajo, es usar palabras para hacer poesía; además de ser un hablante en poesía, es decir, hecho de palabras. Y se manifiesta simultáneamente como un ser aquejado de una ausencia de amor, o de amores frustrados.
  
Como hablante poético que es, no es más que un ser construido en palabras, y que se dedica a construir poemas con palabras. Toda una metafísica de la palabra, y del papel actuante del individuo y su consciencia.
 
El tema, ahora en presentación, es la estructura de “Residencia en la Tierra”. Para abordarlo ya no es posible hacer una lectura verso por verso de todos los poemas y desde allí inferir la estructura, ni adecuado, ni productivo, además: inconducente.
 
Necesariamente ahora el problema es más complejo. Se debe realizar una lectura tentativa cuyo objetivo sea avizorar la estructura, y desde ese avizoramiento, regresar a los poemas para re conformarlos en sus roles y perspectivas, y desde ellos construir-elucidar la estructura definitiva, si es que existiera, o darse por vencido en el intento, y aceptar que la tal estructura no existe, o el analista no se la pudo. Son varias las lecturas simultáneas que deben ser realizadas.
 
De suyo se comprende que eso ya se realizó, en la aproximación tentativa. Estamos presentando los resultados de esa primera aproximación y a la vez, se introducen las correcciones que los análisis sucesivos sugieren. Por ello es que esta presentación no se la hará como si el todo ya estuviera plenamente determinado, que se lo puede hacer; se la hará desde una escritura intermedia; una que irá indagando, obteniendo resultados, verificándolos, dejando cabos sueltos, dudas, resolviéndolas, para finalmente mostrar la ordenación orgánica definitiva que permita leer los poemas estructuralmente ligados, y no como unidades independientes. De suyo, y necesariamente, se realizará esa la lectura final, texto por texto según el orden estructural, y hasta se introducirán correcciones al orden estructural si la lectura final lo aconsejara.
 
(Alguien podría argumentar que nunca, los poemas, se presentaron como unidades independientes, porque todos ellos están en la voz de Neruda. Entonces la lectura no sería literaria sino que historiógrafa-sicológica. Eso es también un hacer válido, pero no es, éste hacer; o, porque están todos regidos por la voz de un hablante, pero ya sabemos desde el análisis de ‘Galope Muerto’ que éste es un hablante que cambia de pieles, y por tanto, si aquello no se lo constata, ni se lo asume una vez constatado, induce necesariamente la conclusión de que es un hablante disgregado, lo cual engendra una lectura del todo como el de uno disgregado, eso también se lo ha hecho; al respecto se afirma: el análisis que ahora usted está leyendo tampoco es de ese tipo; o, también hay lecturas que se han realizado desde una intuición de la totalidad, y han sido las más eficaces, pero jamás queda del todo claro, cuál, y por qué, ésa totalidad intuida es la verdadera totalidad rectora, y, en la apreciación de este analista, se introducen constataciones del todo valederas pero no del todo bien interpretadas que inducen obscuridades o superaciones nebulosas, y, más serio, inexactas. La lectura que aquí se desplegará, por esas razones, primero será la búsqueda de la lectura del todo, su estructura fundante, y después de encontrar aquello, si se lo encuentra, desplegar la lectura totalizante de ‘Residencia en la tierra’ y desde allí, sus partes, (los poemas).
 
Se podría continuar hacia otras lecturas derivadas, pero no necesariamente se lo hará o ésta no termina nunca, y lo mejor es enemigo de lo bueno, como nos enseñaba a sus hijos, nuestro padre. Serían temas como: La concepción del tiempo y del espacio en el hablante; el materialismo del hablante; la naturaleza que percibe el hablante; la sociedad residenciaria; los modos poéticos usados por el hablante; y otras lecturas de ese tipo. No se lo hará de modo sistemático, pero, y es imposible que así no sea, esos temas encontrarán despliegues parciales a medida que el tema rector sea desarrollado).
 
Uno de los problemas fundamentales es que desconocemos el rango de la validez de lo ya descubierto en el análisis de ‘Galope muerto’. Sabemos que rige a todo el mundo residenciario, pero no sabemos de qué manera lo hace, cómo lo hace, cómo se concreta ese regir; hay, o no, cambios de piel del hablante que lo hagan, por razones objetivas, enunciar desde otros limbos como contrariadores al de ‘Galope muerto’. (¡Y los hay!). Pero, en la medida que sea posible explicar el por qué de los cambios, las contradicciones dejan de serlo insuperables, y se armonizan desde la estructura, si se la obtiene.
 
UNQUOTE
 
  
 
Fernando Reyes Franzani
 
Hasta aquí para el tercer artículo, las primeras 7 páginas del texto desde donde se extraen estos apartados.
 
frf 08-junio-2012
 





--------------------------------------------------------------------------------------------------